Se llama Wello, es francés y busca convertirse en una atractiva solución de transporte personal y de mercancías dentro de distancias cortas. Su diseño es lo que más podría llamar la atención al ser un triciclo, con dos ruedas delanteras y una trasera, pero su punto fuerte es que cuenta con un techo solar que permitiría recargar su batería y así ampliar su autonomía.
A grandes rasgos, se trata de un vehículo eléctrico que sus creadores promocionan como "un coche eléctrico con las ventajas de una bicicleta".
"Un coche eléctrico con las ventajas de una bicicleta"
Según explican los creadores de Wello, su vehículo tiene unas dimensiones de 0,8 metros de ancho x 2,3 metros de largo, lo que en teoría le permitiría circular por el carril bici, aunque esto dependerá de las regulaciones de cada país.
En cuanto al diseño, Wello se basa en un mecanismo de inclinación integrado en las ruedas delanteras, una idea similar al patinete eléctrico de Yamaha. Tiene capacidad para un conductor en la parte delantera y un adulto en la parte trasera, aunque también admite dos niños o incluso se puede modificar para tener una zona de carga.
De acuerdo a la especificaciones, este vehículo soporta hasta 80 kilogramos de carga u 800 litros. El techo cuenta con celdas solares conectadas a la batería, lo que ayudaría a extender la autonomía. Wello cuenta con pedales, para cuando no se quiera hacer uso del motor, e incluso se puede elegir que el techo no tenga las capacidades de energía solar y sólo sea un vehículo eléctrico.
Sus responsables no han ofrecido los detalles técnicos de Wello, y sólo han adelantado que contará con un motor eléctrico capaz de ofrecer velocidades de entre 25,5 y 40 km/h, nuevamente dependiendo de las regulaciones de cada país. Mientras que la batería sería capaz de darnos una autonomía de hasta 100 kilómetros por carga, sin contar los kilómetros adicionales que nos dé la luz del sol.

Por supuesto también contaría con conexión y sincronización a nuestro smartphone a través de una app móvil, la cual nos daría detalles básicos como su autonomía, diagnóstico del motor y la batería, así como el trazado de rutas y ubicación debido a su GPS integrado. Asimismo, esta app se podría configurar para la gestión de varios Wello, a modo de flotillas de reparto.
A pesar de todas estas supuestas bondades, Wello no es barato y su precio será su principal freno, ya que estamos hablando de que la versión con paneles solares costará desde 8.800 dólares. La compañía también ofrecerá una versión sin paneles a un precio que se anunciará más adelante. Se tiene estimado que salga a la venta a finales de 2020 para que entre a producción en 2021, año en el que también se harían las entregas.


Ver 11 comentarios
11 comentarios
MIRo
Menuda tartana ... cosas como esta deberían de prohibirse ... y por donde circularán ??
Mikke
Es una apuesta cara, dudo mucho que tenga venta al menos en mercado Europeo dado que no se estila el triciclo, en paises asisaticos aun, pero 8k € es el precio de un coche malo nuevo, o el precio de una moto electrica. Por el tema solar, pues en España tenemos sol casi todo el año y mas que va hacer con el cambio climatico o eso dicen.
Me hace gracia lo de 80kg o capacidad de 800litros... querrra decir 80litros de maletero no? porque si es 800litros de carga en volumen es el doble que un maletero de un coche, en mi caso un leaf 2018 y con 435litros siendo mas grande que el Qahsqai.
800 litros por ejemplo en agua, su peso son 800kilos. Por favor, podeis corregir este dato?
badguy
Y yo que pensaba que el Renault Twizy era feo... Ahora es hasta bonito comparado con esta cosa con ruedas 😂
vilapicts
Ahora usa el sentido común. Quien cojones se va a comprará esa mierda? Regalado sale caro
monstertruck
Venga va mañana me compro 10
yorguylopezrincon
Deberían de hacer una moto eléctrica deportiva que recargue las batería con paneles solares eso seria genial