Publicada

David de la Cruz es uno de los ciclistas en activo que más Vueltas a España tienen en su mochila. Lleva una década siendo un indiscutible en la carrera de casa y es, sin duda, a la que guarda un mayor cariño.

Cuando el año pasado firmó por el equipo Q36.5 lo hizo a sabiendas de que sería muy complicado volver a ser parte de la carrera. Un equipo de segunda categoría como el suyo nunca tiene la presencia asegurada en una grande, pero este año se le han abierto de par en par las puertas del cielo.

La Vuelta contó con una invitación adicional por la nueva norma de la UCI y decidió que fuera a parar a manos del Q36.5 de David de la Cruz. Seguro que su presencia en el equipo tuvo una buena dosis de influencia, así que el ganador de una etapa en 2016 podrá volver a sonreír en la competición que le hace más feliz.

"Me motiva de especial manera. En La Vuelta es donde he tenido éxito y también muchas desilusiones", dice en su conversación con EL ESPAÑOL mientras espera ya con ansia que llegue la salida del 23 de agosto en Turín.

De la Cruz podrá lucir su maillot de campeón de España de contrarreloj en un grandísimo escaparate. Y sobre todo sumará su undécima participación en La Vuelta doce años después de su debut.

Su gran objetivo

David de la Cruz no contemplaba al inicio de la temporada recibir una noticia como esta. Siempre ha proclamado que La Vuelta es ese lugar donde más a gusto se encuentra, donde mejor rinde, y donde lleva el sufrimiento propio de la competición con una sonrisa de oreja a oreja.

Ya ha competido en diez ocasiones y con cinco equipos diferentes, pero la de este 2025 va a ser especial. No contaba con ello después de firmar por el Q36.5, un equipo ProTeam, pero la invitación de Unipublic le ha dado una vida extra a sus 35 años.

David de la Cruz, con el maillot de campeón de España de contrarreloj

"Para mí, sin duda va a ser el objetivo del año. Obviamente es diferente cuando empiezas la temporada pensando en que vas a hacer La Vuelta seguro, a saberlo en abril. Así que estoy muy contento", cuenta David de la Cruz sobre esta nueva oportunidad.

En La Vuelta será uno de los acompañantes de Tom Pidcock, la gran estrella del equipo, así que el puzle del Q36.5 empieza a descifrarse cuando todavía quedan varios meses para que llegue la cita.

Ahora, eso sí, De la Cruz tendrá que reorientar su calendario y su preparación. Inicialmente contaba con la opción de estar en el Giro de Italia, pero con la puerta abierta de La Vuelta todo cambia.

"Me motiva de especial manera poder correr La Vuelta. Es donde he tenido éxito y también muchas desilusiones, pero este año sin duda va a ser mi objetivo principal, así que espero rendir mejor incluso de lo que lo he hecho en las últimas ediciones y poder estar a un muy buen nivel", dice ilusionado el campeón de España contrarreloj.

Una recompensa para el equipo

El Q36.5 está firmando una gran temporada. Su rendimiento, la presencia de una figura como la de Tom Pidcock y la gran cantidad de españoles que tiene entre ciclistas y staff, han sido razones de peso para que La Vuelta se haya decantado por el equipo suizo a través de una de sus invitaciones.

"Sin duda es un notición. Me costaba creer que podíamos hacer La Vuelta cuando nos invitaron al Giro, que es algo espectacular para el equipo, pero para mí a nivel personal La Vuelta es La Vuelta y estoy muy contento. Más teniendo en cuenta que en el equipo somos bastantes españoles, tanto de corredores como de staff", revela David de la Cruz.

David de la Cruz, con el Q36.5 Q36.5

Eso sí, al igual que hace unos días Alex Sans, el jefe de rendimiento, también en declaraciones para EL ESPAÑOL, ahora en el equipo son conscientes de que tienen que devolver la confianza que han depositado en ellos.

"Vamos con mucha ilusión pero sobre todo con la responsabilidad de que esto no es como cuando eres un equipo World Team, que tienes las carreras grandes como derecho, sino que ahora estás supeditado a que te inviten", dice el campeón de España contrarreloj.

"Cuando te conceden esta invitación tienes la responsabilidad extra de decir: 'nos han invitado, tenemos que dar el do de pecho, debemos hacerlo bien y demostrar que la invitación es merecida'", cuenta David de la Cruz.

Esto es, por supuesto, el reflejo de la trayectoria ascendente de la escuadra suiza: "Creo que lo es, porque mira cómo está empezando el equipo y que va en progresión. Nosotros al final también queremos hablar ahora en la carretera y trabajaremos para ello en La Vuelta".

De la Cruz destaca la "base muy sólida" que tiene el proyecto del Q36.5, y el gran apoyo que tienen de los patrocinadores para hacer de éste uno de los nuevos 'súper equipos' del pelotón.

"Esto permite poder tener un presupuesto grande y poder dar trabajo a mucha gente. Tenemos nutricionistas, cocineros, mucho staff... Y que un equipo Pro Team sea tan grande como el Q36.5 es porque hay patrocinadores que están apostando muy fuerte por el equipo", cuenta David de la Cruz.

El campeón de España contrarreloj tiene las mariposas en el estómago propias de un juvenil. Quién sabe si la de este año será su última Vuelta. Desde luego, no hay duda de que va a aprovechar la oportunidad al máximo.