El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en el acto  'En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social'.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en el acto 'En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social'. Efe

Política

Sánchez anuncia una ley para endurecer los criterios para crear nuevas universidades privadas: "Son chiringuitos"

El objetivo es acabar con algunas privadas que son "chiringuitos educativos que no cumplen el nivel exigible" y "una máquina expendedora de títulos".

Entre los criterios, un informe vinculante de la ANECA y un mínimo de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años. 

Más información: El modelo universitario de Ayuso: financiación por objetivos, auditorias y participación privada

Publicada
Actualizada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará mañana una ley para endurecer los criterios para la creación de nuevas universidades privadas, algunas de las cuales ha calificado de "chiringuitos educativos" y así defender los centros públicos. 

Con el objetivo de "perseguir las prácticas que atentan contra el prestigio de nuestras univesidades", el Gobierno quiere que los centros privados cumplan "unos estándares" mínimos de calidad y el excelencia para evitar que se conviertan en "una máquina expendedora de títulos" universiarios. 

El fin de esta medida es acabar con "esos chiringuitos educativos que no cumplen el nivel que cabe exigirle" a la educación superior. "Una universidad no puede ser una máquina expendedora de títulos, vamos a perseguir las prácticas que atenten contra el prestigio de nuestras universidades, tanto públicas como privadas, para que cumplan con nuestros estándares de calidad y aseguren la excelencia de los profesionales que nos cuidan y nos defienden", ha advertido.

Así lo ha anunciado Sánchez este lunes en un acto en En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social, en la sede de Escuelas Pías de la UNED, en el que además ha asegurado que se reforzará y doblarán los títulos que emite esta universidad pública para competir con las privadas.

Nuevos criterios

Por ello, Sánchez ha explicado que se van a reforzar las exigencias de "creación, reconocimiento y autorización" de universidades y centros universitarios, públicos y privados, para garantizar que "sean proyectos de calidad", añadiendo al informe de la Conferencia General de Política Universitaria un informe de evaluación preceptivo elaborado por la ANECA -órgano encargado de realizar actividades de evaluación, certificación y acreditación del sistema universitario español- o las agencias autonómicas equivalentes.

Este informe será "vinculante" en el proceso de creación de nuevas universidades, "garantizando así el control riguroso e independiente".

En segundo lugar, se endurecerán los criterios de apertura de nuevas universidades y se exigirá una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de ejercicio.

Entre las medidas que aprobará el Ejecutivo sobre los nuevos criterios de creación de las universidades también está garantizar la "solidez y transparencia" económica de la institución o empresa que crea el centro y que oferte un 10% de plazas de alojamiento universitario "para facilitar el acceso a la vivienda. 

En materia de investigación, para asegurar un compromiso real con la generación de investigación y de conocimiento, el Gobierno propone que las universidades online se consideren de ámbito nacional "porque su radio de actuación es en la práctica todo el país".

De este modo, sólo podrán ser autorizadas con la aprobación de las Cortes Generales "para reforzar la supervisión y garantizar su calidad académica en beneficio de los estudiantes de todo el territorio".