Unboxing del Samsung Galaxy A5 y primeras impresiones en vídeo con el terminal

Ya tenemos en nuestras manos uno de los nuevos terminales de la serie A de Samsung, y en concreto el nuevo Samsung Galaxy A5, el más interesante de los dos que se presentaban hace poco y que pronto pasará por nuestros análisis a fondo, donde sacaremos hasta el último detalle y secreto que tenga el terminal. Sin embargo, como aperitivo os ofrecemos un completo unboxing del dispositivo así como un repaso a sus opciones de configuración.
Ya lo tenemos en la oficina y estamos preparando un completo análisis para ofreceros, pormenorizadamente, lo que ofrece y lo que puede llegar a rendir este nuevo Samsung Galaxy A5, uno de los terminales más interesantes que ha lanzado la empresa coreana en los últimos tiempos y en el que tiene puestas muchas esperanzas para este 2015.
Sin embargo, las valoraciones finales y los veredictos nos los guardamos para ese momento. Tenéis una completa ficha técnica del dispositivo ya disponible en nuestro comparador de móviles, aunque las principales bazas de este nuevo Galaxy A5 son de sobra conocidas (pantalla SuperAMOLED de 5 pulgadas y 720p, Snapdragon 410, quad-core a 1,2 Ghz, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento con microSD, cámara de 13 MP y 5 MP en la frontal).
Es por ello que vamos a mostrar ya lo que es tener este Samsung Galaxy A5 en las manos desde el mismo momento que abrimos la caja así como son los primeros momentos en los que repasamos sus principales funciones como son la respuesta de su pantalla, su rendimiento a la hora de navegar en Internet o todas las opciones que ofrece la cámara.
El sucesor del Galaxy A5, pero no su sustituto
Lo primero que salta a la vista es su parecido al Samsung Galaxy Alpha en todos los aspectos. No en vano, hereda el estilo del terminal lanzado por la coreana el pasado mes de agosto y que en ese momento ofrecía una pantalla de 4,7 pulgadas y, también, 720p de resolución.
Del mismo modo repite la cámara de 13 MP o la frontal de 5 MP. Sin embargo, no se puede decir que esta nueva serie A vengan a sustituir al anterior modelo porque el primero de estos terminales cuenta con un Snapdragon 801 (o un Exynos 5 octa-core) como procesador, lo que es una diferencia considerable aunque el resto de características se repitan (excepto el sensor de ritmo cardíaco que el Alpha heredaba del Galaxy S5 y que también está presente en el Samsung Galaxy Note 4).









Las conclusiones finales en breve
Pero como indicamos antes, os emplazamos al análisis a fondo que realizaremos al terminal y que esta semana tendréis disponible en la web. Sin embargo, con este primer acercamiento ¿qué os parecen estos nuevos Galaxy A5 de Samsung? ¿pueden ser un éxito en la gama media?